.jpg)
Encerado
Es común hoy en día hablar de un auto encerado, y aunque este servicio lo prestan los autolavados te preguntarás; ¿De que se trata? ¿Que es la cera para auto? ¿Para que sirve y cuanto dura el tratamiento?
Estas son interrogantes que comúnmente se hacen la personas que no conocen el tema y dado esto no saben en que les beneficia el gasto de un auto encerado.
En el medio ambiente hay infinidad de contaminantes que afectan el estado y la durabilidad de las pinturas automotrices por ejemplo: lluvia ácida, el calor o frío, la humedad, aceites o grasas del pavimento los químicos en el medio ambiente y smog, las gomas de árboles y desechos de animales, o incluso líquidos que se puedan derramar en la pintura como refrescos, pinturas, etc.
La cera es un compuesto que brinda protección a la pintura del auto evitando que las inclemencias del tiempo, los contaminantes de éste e incluso los rayos UV la afecten.
Los compuestos de las ceras pueden ser naturales o sintéticas, aunque su función es prácticamente la misma... proteger. Las principales ventajas de las ceras son:
-
Brindar una capa de protección a la pintura contra todo lo antes mencionado evitando o disminuyemdo los daños.
-
Evitar que los contaminantes no se adhieran tan fácilmente a la pintura, ésta durará limpia por mas tiempo, y el lavado será mucho mas fácil.
-
Aportan mucho brillo a la pintura con lo que mejora considerablemente el aspecto general del auto, dando acabados como el Wet Look (aspecto a mojado) y profundidad de color.
Existen básicamente dos opciones de calidad en ceras para auto, las ceras naturales o de carnauba y las ceras de polímeros sintéticos. Veamos en que consiste cada una.
Cera de Carnauba
La cera de carnauba proviene de la palma Brasileña Copernicia Prunifera. Ésta cera recubre las hojas de la palma y hace que el agua se resbale y pueda ser absorbida por sus raíces.
En su estado natural la cera de Carnauba es muy dura, y para poder procesarla y utilizarla hay que agregarle otros ingredientes como aceites, solventes y otros destilados que facilitan su aplicación. Cuando se dice que una cera es "Pura Carnauba" o "100% Carnauba" se refiere a la pureza de su contenido y no a la cantidad de carnauba que contenga.

Palma de carnauba "Copernicia Prunifera"

Carnauba en estado natural
Generan un alto brillo, un efecto mojado y de profundidad en la pintura que es imposible de lograr con otros productos. Es muy notorio el efecto de la cera en los colores oscuros y sobre todo que recién fueron pulidos y lustrados. Le dan un realze muy importante a los autos con pinturas perladas, ya que la combinación del efecto de las perlas con el efecto mojado es sensacional.
Duran de 3 a 5 semanas una vez aplicadas. Dependiendo del uso del vehiculo y el tipo de lavado. En el caso de las ceras, poner una cera más cara, no significa que dure más, porque al estar sujetas a las prestaciones de la carnauba duran más o menos todas lo mismo. Tienen una gran contra y que es que se empiezan a degradar cuando la temperatura es muy elevada.
Sellador (Cera Sintética)
El sellador o cera sintética está hecha de polímeros compuestos de miles de partículas sintéticas que se encuentran entrelazadas entre sí. Cuando un sellador se adhiere a la pintura de su auto se forma una dura capa.
El mayor beneficio de las ceras de polímeros sintéticos es su duración, ya que su química sintética las hace más resistentes a la temperatura, la humedad, el agua y los rayos UV. Además las ceras sintéticas son muy fáciles de aplicar y de remover.
Vale la pena mencionar que ninguna cera natural o sintética puede ser garantizada por un lapso de tiempo específico, es decir, días, meses o años ya que las condiciones ambientales y de la pintura varían de lugar en lugar. No es lo mismo un auto que pasa todo el día bajo el sol, que uno que está siempre bajo techo.
Sellado Nanotecnológico
Comparación entre cera convencional y cera sintética

Como podemos observar hay opciones según el tipo de auto, pintura y también el tipo de clima o acabado que se le quiera dar. Existen además ceras con poder limpiador. Éstas ceras tienen la capacidad de remover ciertos contaminantes que con el lavado normal no se logró, obteniendo un mejor acabado.
A manera de tip no hacen falta más de 2 capas de cera en un auto para estar muy bien protegido, pero una sola debe estar muy bién distribuida para evitar desperdicio de material y trabajo.
Así mismo se puede combinar entre cera y sellador o una capa de cera limpiadora bajo una de cera normal. Como sabemos hasta ahora las ceras tienen una duración de protección relativa según el uso del vehículo, su cuidado y la manera en que se guarde en cochera o intemperie.
Por otro lado hay que tener en cuenta que los selladores se deben dejar curar entre 6 y 12 horas por lo general y no es recomendable se moje el auto antes de que termine este período de curado para que no se alteren sus propiedades y rinda como debe. Las ceras naturales por lo general lo hacen en 1 o 2 horas.
Diferencia del antes y después de aplicar cera

Es importante que a la hora de escoger una cera o sellador sean de buena calidad ya que así se garantiza una buena protección. Hay muchas marcas en el mercado, pero una cera de buena calidad obviamente tiene un rango de precio que no está ni cerca de lo que se vende en cualquier refaccionaria. Así se pueden clasificar ceras de mala o baja calidad y protección en un rango de precios de: 50 a 100 pesos; y unas de muy buena calidad de 350 a 600 pesos (las comerciales), aunque hay algunas premium que pueden llegar a costar entre 100 y hasta varios miles de dólares por imposible que parezca.
Una manera de verificar el estado de la cera o el sellador es precisamente el “beading”, vertiendo un chorro de agua sobre el cofre para darnos una idea de la protección que tiene aún la pintura. Por ejemplo hay shampoos que pueden "tirar" la cera inclusive aunque tenga solo varias horas de haber sido aplicada en la pintura y sólo será dinero desperdiciado. Así mismo hay shampoos con cera que básicamente la protegen y aumentan su desempeño. Por eso hay que saber cómo funciona una cera y cuales son sus propiedades.

Casi o nula capa de cera.

Superficie encerada y efecto "Beading"
Beading: Término en inglés referido a las gotas de agua que se forman sobre un auto encerado, según el tipo de cera será la forma de la gota.
Este efecto que nos proporciona la cera es un indicio de una pintura protegida, ya que la capa de cera funciona como impermeabilizante entre ésta y la capa de pintura del auto, evitando que la suciedad se impregne de manera más agresiva y el agua no penetre, pudiéndola retirar mucho mas fácil, y evitando que la pintura se dañe.
En un auto sin cera o sellador el agua se esparcirá por toda la superficie, penetrando en los poros de la pintura y afectando su composición. Esta humedad puede dejar residuos que se pegarán en el auto manchando la pintura, e inclusive, llegando a dañar permanentemente.


Los túneles de lavado arañan la pintura, el agua usada, por ser agua tratada retiene contaminantes, aceites etc. ya que no es un proceso tan estricto como el de la purificación del agua potable y ni siquiera es recomendada para el riego. Otro de los factores son la "aplicación de cera" que te cobran extra y que no es más que simple detergente o shampoos que generan mucha espuma. El "gel" brilloso que le ponen a las llantas es una mezcla del equivalente al Armor-All con glicerina o Coca Cola. Uno de los peores daños es que dejan secar los autos al sol provocando que se le hagan manchas al secar el agua.
Si lavas tu auto en tu casa con agua "potable", deberás también tener cuidados especiales ya que, el agua de la llave, aunque supuestamente esté descalcificada, desmineralizada, etc… siempre contiene algo de impurezas, ya que los procesos no tienen un 100% de rendimiento, así que si se seca el agua en la pintura quedarán depósitos, los cuales pueden necesitar un pulido para ser eliminados por completo.
Las manchas de agua pueden demostrar ser una inmensa molestia, especialmente cuando compensan su pequeño tamaño con un gran número de éstas generando grupos de manchas a largo plazo. Las manchas de lluvia ácida, sin embargo, pueden ser mucho más problemáticas con el tiempo, ya que en la parte externa de las ventanas o parabrisas del auto pueden "comerse" el cristal al secarse, dejando marcas permanentes.

Manchas de lluvia ácida y agua dura.


Excrementos de aves
Los excrementos de ave pueden causar daños severos en la capa transparente y en la mayoría de las veces penetran por debajo se ésta, llegando a la capa de pintura marcándola incluso de forma irreversible.
¿Qué medidas podemos tomar frente a ello? La más recomendable es aplicar un coating o sellador cerámico, un producto que se aplica en estado líquido a la pintura y al secarse cristaliza, creando una barrera de protección real. También es importante retirar los excrementos de ave cuanto antes.